Impuestos que debes declarar y documentación que debes presentar para no tener problemas con Hacienda.
Cómo aportar divisas virtuales al capital social de una sociedad.
Cómo declarar las criptomonedas que tienes en el extranjero; entre otras cuestiones.
Desde 2015, el bitcoin se considera un medio de pago legal en España. Por ello, diversos comercios ya los aceptan de forma parcial o total. Te asesoramos sobre cualquier operación de compraventa con esta divisa virtual para que optimices tu inversión.
La minería está considerada una actividad económica en los términos del Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Para que operes bajo la legalidad y no tengas problemas, gestionamos todos los trámites que necesites.
La compra/venta de criptomonedas está exenta del pago de IVA porque la AEAT considera al bitcoin como un bien inmaterial que puede utilizarse como medio de pago y las operaciones con criptomonedas como operaciones con bienes inmateriales.
El modelo 720 es la declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero. Los obligados tributarios son: personas físicas y jurídicas residentes en territorio español, los establecimientos permanentes en territorio español de entidades o personas no residentes y entidades recogidas en el art. 35.4 de la LGT.
Se han de informar las criptomonedas de las que somos titulares a 31 de diciembre de cada año y se tributa por las mismas adjudicándoles el valor de mercado a esa misma fecha.
El minado de criptomonedas es considerado por la AEAT una actividad económica. Como consecuencia de esta regulación las cantidades percibidas por el minado se declararán en IRPF, como ingresos derivados de la actividad económica ejercida, calculados en base al precio de mercado del día que las recibió.
Derivado del hecho de considerar las criptomonedas como medios de pago, la AEAT entiende que los monederos virtuales tienen la consideración de cuentas corrientes por lo que mientras únicamente estén depositadas y no se opere con las mismas no se tributa por ellas.
Cuando se realice un cambio de criptomonedas tendremos que tributar por la ganancia o pérdida generada, calculada restando al valor de adquisición del bien entregado el mayor de los 2 siguientes valores: el valor de mercado del bien entregado o el del bien recibido.
Es parte clave del proceso partir de la contabilidad. Actualmente el ICAC (Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas) ha considerado que las criptomonedas se pueden englobar en dos tipos: como un activo intangible o como existencias, siendo los exchanges los únicos considerados como esta última ya que se dedican a comprar y vender criptomonedas como negocio principal.
En el momento de transmitir un NFT (Non-Fungible Token), dependiendo de determinadas situaciones, esta operación se gravará con IVA o Transmisiones Patrimoniales. En el caso de un profesional, si el NFT se vende dentro de su ámbito de trabajo, el comprador tiene que pagar IVA. Un ejemplo sería cuando se compra un NFT a un cantante.